sábado, 31 de mayo de 2014

Tres días en PORTO_

¡¡Buenos días, corazones!! ¿Qué tal estáis? Espero que muy bien :)
Bueno, bueno.. ¡¡Lo prometido es deuda!! Y aquí está, una mini guía de Porto para que, si venís de fin de semana, tengáis alguna recomendación después de todo lo que he conocido.
La verdad es que vivir en esta ciudad está siendo una experiencia inolvidable para mí y me encantaría que pudierais disfrutarlo tanto como yo.
Espero que os sea de ayuda y disfrutéis de una de las ciudad más encantadoras del mundo.




_VIERNES: 

Tarde: 
El viernes es un día fantástico para disfrutar de una auténtica tarde de FADO portugués, y así adentrase de pleno en la cultura portuguesa en vuestro primer día. Mi sitio favorito para esto es en un centro cultural en Rua dos Caldeireiros, exactamente en una pequeña planta baja que cada viernes se transforma en música, vino y pataniscas, llamada Dar á Sola
Os dejo aquí su página de facebook por si queréis ver con antelación todos sus eventos.


Cena: 
Para terminar la tarde noche, os recomiendo que cenéis en A Sandeira, donde podréis probar los mejores sándwiches de todo Porto y donde disfrutaréis de un ambiente muy agradable. Está en la misma Rua dos Caldeireiros. Si os apetece tomar una cerveza en un lugar peculiar y lleno de “cachivaches” os recomiendo el Pub Galerias de Paris en la misma calle Galerias de Paris, situado muy cerquita de los dos puntos anteriores. 
Os dejo aquí su facebook por si queréis echarle un vistazo antes.
También podéis leer una entrada más completa sólo de este sitio.. ¡¡Y es que no me puede chiflar más!! Pinchar aquí :)



_SÁBADO: 

Mañana: 
Para empezar el sábado, lo primero que os recomiendo es un buen madrugón y un buen desayuno que os prepare para “patear” de lo lindo el maravilloso centro de Porto. 
El recorrido que os recomiendo es el siguiente: 
• Subir a Torre Dos Clérigos para disfrutar de una de las mejores visuales de Porto.
• Librería Lello (famosa por servir de inspiración a J.K. Rowling y su Harry Potter) 
• Tienda de souvenirs típicos de Porto muy cerca de la librería, es más, en esa misma calle sólo que un poco más abajo (no os dejará indiferentes!).
• Pasear por la Avenida Aliados (Rehabilitación por Álvaro Siza). 
• Visita a la estación de tren de Sao Bento.
• Paseo por Rua Santa Catarina sin dejar de visitar el Café Majestic y The World Needs Nata (donde probaréis el mejor pastel de nata de todo Porto). 
• Mercado de Bolhao. 
• Catedral da Sé, donde disfrutaréis de unas vistas preciosas del río Duero y donde podréis encontrar una obra del gran arquitecto Fernando Távora. 
• Bajada a Ribeira do Porto. 



Comida: 
Una vez en Ribeira (supongo que con hambre después del paseo que os habéis dado por Porto), os recomiendo que cojáis fuerza y energía con una buena FRANCESINHA (ideal para los amantes de la carne) y disfrutéis del solecito, brisa y ambiente inigualable. 



Tarde: 
Después de haber reposado lo suficiente la comida, os recomiendo que alquiléis unas bicicletas en Ribeira y disfrutéis de un precioso paseo a vuestro ritmo hasta llegar al Parque Da Cidade (precioso) y a vuestra vuelta paréis a ver la puesta de sol en el Faro. Antes de volver a Ribeira para devolver las bicis, deberíais hacer una parada en un restaurante italiano llamado Casa d’Oro, situado en un lugar privilegiado junto al río para tomar un aperitivo (Martini, caipirinha o lo que más os guste). 
Después deberéis devolver las bicis donde las habéis alquilado y os toca subir de nuevo hacia la zona de Torre Dos Clérigos para disfrutar de una cena de picoteo. 


Cena: 
Ya que estáis pocos días, os recomiendo cenar en Casa San António (junto a la Torre dos Clérigos) donde os irán sacando tapas para que probéis las especialidades portuguesas. 

_DOMINGO: 
El domingo os propongo pasear por algunas de las obras arquitectónicas más reconocidas de Porto. Entre ellas os recomiendo: 
• Parada en el Palacio de Cristal, donde podréis conocer la Biblioteca de Almeida Garret y disfrutar de un paseo por uno de los jardines con mejores vistas de la ciudad. 
• Viviendas sociales en Lapa de Álvaro Siza. 
• Casa da Musica de Rem Koolhass. 
• Visita a la FAUP (Faculdade Arquitectura Universidade do Porto) de Álvaro Siza.
• Visita al Museo Serralves de Álvaro Siza y sus jardines. 

********Si tenéis más tiempo y os gusta la arquitectura no podéis perderos: 
• Piscinas Das Mares de Álvaro Siza.
• Restaurante Boa Nova (Casa de cha) Álvaro Siza.
• El estudio de Souto de Moura y Álvaro Siza.
• Cámara de Matosinhos. 
• Talleres para Artistas en Lada de Virginio Moutinho. 
• Torre de Oficinas Burgo de Eduardo Souto de Moura.
• Casa en Gerês de Graça Correia (de bastante difícil acceso).
• Casa das Artes de Eduardo Souto de Moura.
• Pousada Santa Maria do Bouro de Eduardo Souto de Moura en Amares, distrito de Braga (Uno de mis lugares favoritos sin ninguna duda).



Por último, quería darle "cuchi" gracias (jejeje) a todas las compañeras que me han acompañado en este viaje y han conocido estos lugares tan especiales junto a mí (Andrea, Lorena, Leti, Jin, Bego, Laura...). Y, sobre todo, a él, gracias por haber hecho que esto no sea tan difícil y por haberme acompañado siempre desde donde estuvieras. 

Espero que disfrutéis muchísimo de la visita y que Porto os enamore tanto como a mí.
¡¡Feliz vuelo de vuelta!!
¡¡Besos, caricias y mimitos!! Nos vemos por Porto :)

_MIMIRADALMUNDO

No hay comentarios:

Publicar un comentario